PUBLICADO EL CALENDARIO DE SUJETOS PASIVOS ESPECIALES Y AGENTES DE RETENCIÓN
EMITIDO POR EL SENIAT PARA EL AÑO 2025
Con fecha 18 de diciembre de 2024 se publica Gaceta Oficial No. 43.031, que contiene el Calendario 2025 de Obligaciones Tributarias a cumplir ante el SENIAT por los Sujetos Pasivos Especiales (SPE) y Agentes de Retención (Providencia SNAT 2024/000118), como el Calendario de Sujetos Pasivos No Calificados como Especiales para Actividades de Juegos de Envite o Azar 2025 (Providencia SNAT 2024/000119). Importante, dejar presente que las mencionadas providencias proveen a los contribuyentes un esquema de programación anticipada para organizar los cierres de información contable para dar cumplimiento de las obligaciones en las fechas indicadas en la providencia, y evitar las sanciones establecidas en el Código Orgánico Tributario.
En materia de IMPUESTO SOBRE LA RENTA, tenemos para los Ejercicios Económicos Regulares (al 31 de Diciembre de 2024) que deben presentar y pagar la Declaración Definitiva de Impuesto Sobre La Renta (ISLR), cada contribuyente conforme al último digito del Registro Único de Información Fiscal (RIF), como sigue:
No obstante, para los Ejercicios Económicos Irregulares (distintos al 31 Dic.), incluso con cierres contables al 31 de Octubre y 30 de Noviembre de 2024, aplican las fechas siguientes:
En el mismo orden de idea, extraemos las fechas pertinentes al deber de cumplir con las Declaraciones Estimadas del ISLR, obligación que específicamente obedece a los Sujetos Pasivos Especiales dedicados a la explotación de minas, hidrocarburos y actividades conexas, y los perceptores de regalías relativas a tales actividades, quienes deben presentar la declaración estimada de rentas en los términos previstos en el Reglamento de la Ley e ISLR, como se señala en el Artículo 5 de Providencia 0075.
En todo caso, las fechas establecidas para los Sujetos Pasivos Especiales dedicados a la explotación de minas, hidrocarburos y actividades conexas, y los perceptores de regalías relativas a tales actividades son:
ESTIMADA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA (Declaración y Pago de Porciones Ejercicios Regulares e Irregulares):
Consecuentemente, sobre la materia en comento encontramos las fechas en los cuales los Contribuyentes SPE, debe proceder a declarar las RETENCIONES DEL ISLR MENSUALES que realiza a sus proveedores sobre actividades económicas sujetas de conformidad al Decreto 1808 del 23/04/1997, publicado en Gaceta Oficial N° 36.203 del 12/05/1997, siendo estas las siguientes:
En materia de IMPUESTO A LOS GRANDES PATRIMONIOS, continuando con las obligaciones tributarias de periodos anuales, tenemos que los lapsos establecidos para declarar y pagar el IMPUESTO A LOS GRANDES PATRIMONIOS (IGP), cuya base imponible se establece para cierre contable al 30 de septiembre de cada año, los contribuyentes SPE deben tomar en cuenta su último número de RIF para determinar entre cual intervalo de fecha deberán dar cumplimiento con la presentación de la Declaración del referido IGP y su posible pago, siendo la misma para:
GRANDES PATRIMONIOS:
En materia de IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA), IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS (IGTF), COMO ADICIONALMENTE A LOS ANTICIPOS DEL ISLR Y RETENCIONES I.V.A., tenemos que son obligaciones de presentación y pago de carácter quincenal, es decir; del 01 al 15 de cada mes como del 16 al último de mes, se determina para cada numero de RIF, fechas independientes, por consiguiente tenemos que:
Finalmente, seguidamente se especifica las fechas determinadas para aquellas actividades más específicas como los son:
DECLARACIONES APORTE DEL 70% DE LOS INGRESOS DE LOS SERVICIOS DESCONCENTRADOS O SERVICIOS AUTONOMOS Y ENTES DESCENTRALIZADOS:
Declaraciones Aporte del 70% de los Ingresos de los Servicios Desconcentrados o Servicios Autónomos y Entes Descentralizados:
IMPUESTO AL VALOR AGEGADO
ACTIVIDADES MINERAS O HID ROCARBUROS Y CONEXAS
(NO PERCEPTORAS DE REGALIAS DE DICHA EXPLOTACION) –
DECLARACION TRIMESTRAL SUJETOS EXENTOS O EXONERADOS DEL IVA:
Aquellos SPE debidamente notificados que se dediquen a realizar actividades mineras o de hidrocarburos y conexas deben presentar las declaraciones y efectuar el pago del Impuesto al Valor Agregado [IVA] de forma mensual. Siempre que no perciban regalías derivadas de dichas exportaciones (como se establece en el Art. 2 de la citada providencia No. 0075).
En definitiva, los SPE se encuentran en la obligación de cumplir y pagar sus obligaciones fiscales y tributarias del año 2025, de acuerdo, al último dígito del Registro de Información Fiscal (RIF) y en las fechas de vencimiento según el calendario publicado, salvo aquellas declaraciones y pagos correspondientes a los tributos no mencionados en el artículo 1° de la Providencia Administrativa, deberán efectuarse en las fechas de vencimiento establecidas en la normativa legal vigente.
En el caso que cualquiera de las fechas programadas en la presente Providencia Administrativa, coincida con un día declarado feriado por el Ejecutivo Nacional, Estadal o Municipal, la declaración y/o pago correspondiente deberá presentarse al día hábil siguiente. Asimismo, queda entendido que el incumplimiento de las obligaciones tributarias previstas en este calendario será sancionado de conformidad con lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Tributario.
El presente artículo informativo despliega una descripción e interpretación general, no especifico, de surgir dudas en la aplicación ante posibles análisis, acuerdos o comentarios, quedamos a la disposición para atenderles.
Saludos cordiales,
Aldrin Vasquez
Director General
Asesor Corporativo y Tributario
Pulsando aquí podrás descargar e imprimir CALENDARIO SENIAT – AÑO 2025 en formato PDF.